viernes, 25 de junio de 2010

Motor de Vàlvulas



REFERENCIAS

1) Regulador del balancín con tuerca atornillable y de seguridad
2) Cañería para la alimentación del aceite
3) Conducto de admisión
4) Cable que lleva la corriente de la magneta a la bujía de encendido
5) Botador
6) Magneto
7) Engranaje del árbol de levas
8) Agujero para el montaje del motor
9) Conducto para el aceite
10) Block-carter
11) Bomba de aceite
12) Soporte para el montaje
13) Válvula de aceite de no retorno
14) Carter
15) Cigueñal
16) Agujero para el montaje del motor
17) Engranaje de distribución
18) Descompresor, levanta la válvula de escape para detenet el motor
19) Varilla levanta válvulas
20) Pistón
21) Aleta de enfriamiento
22) Cámara de combustión
23) Tapa del cilindro
24) Conducto de escape
25) Tapa del cilindro
26) Perno de retención de la tapa de válvulas
27) Balancín


esta está regular pero bueno se podría decir que esta bien carburada la moto en este caso.


Esta está muy gorda es decir le sobra gasolina: hay que bajar chicle unica y exclusivamente ya que normalmente no afecta a los bajos y a los medios.

Bujìa



A esta le falta gasolina: por tanto hay que carburar altos, bajos y medios (bajos y medios no aria falta si al cambiar el chiclé no cambiase ninguno de los dos anteriores regímenes mencionados).

carburador y sus respectivas partes



Carburar una moto depende de muchos factores como por ejemplo: la moto al ir a fondo se te ahoga (sobra o falta gasolina), arrancar la moto y acelerar (ya sea en frío o en caliente) al máximo y te ratee (necesita carburar bajos)…etc.

Así que explicare todo , es decir, primero bajos, después medios y por ultimo y no mas importante altos.

Bajos: Es muy fácil y sencillo yo creo que lo mas sencillo de una carburación, simplemente es jugar con el tornillo del aire y el relentí simple y yanamente.

Medios: simplemente es poner la situación de la aguja (la aguja se encuentra dentro de la parte señalizada de la foto) mas arriba, en el medio, o mas abajo, dependiendo del gusto de cada uno ( de eso ya os daréis cuenta cuando lo toquéis)

Altos: Abriendo la cuba (señalizada en la foto) abra 3 tornillos uno de ellos (el mas grande de los 3) es el chiclé de altas ese tornillo es el que tenéis que sustituir por un nuevo de mas numero de chiclé o de menos dependiendo de si queréis que entre mas o menos gasolina (y para los mas avanzados en este tema) también si quereis subir (solo subir) de chiclé podéis subirlo con un escaliador.

Deciros que sabréis como y cuando carburar cuando miréis la bujía.

Rally Raid



Las cuatro categorías participantes son automóviles, camiones , motocicletas y cuatriciclos . El terreno varía considerablemente, atravesando zonas de arena, rocas, barro y vegetación.

La inscripción en la prueba es abierta, lo cual la convierte en la carrera idónea para amantes de la aventura. La participación de competidores aficionados llega con frecuencia al 80% de los inscritos.

Enduro



El enduro es una modalidad del motociclismo que se practica a campo abierto y también cubierto, es una carrera tipo rallie, en donde se realizan recorridos por rutas establecidas por la organización (o etapas) en tiempos establecidos.Entre las etapas se pueden encontrar pruebas cortas cronometradas que requieren de habilidad, destreza y velocidad sobre la moto. El término "enduro" proviene del inglés endurance ("resistencia"). El ganador de un enduro será el piloto que cumpla con los tiempos de etapas establecidos por la organización y que realice las mejores pruebas cronometradas en el menor tiempo posible. La velocidad promedio puede oscilar entre los 45 y 55 km/hr

trial



El trial de motociclismo es una disciplina motociclística en la que los pilotos deben superar obstáculos sin tocar el suelo con el cuerpo ni caerse. Las habilidades esenciales son el equilibrio y la planificación de los movimientos para avanzar en el recorrido. Esta disciplina es popular en España, particularmente en Cataluña, y el Reino Unido.

Originalmente, el trial se disputaba en zonas naturales, por lo que los obstáculos eran piedras, troncos de árboles, arroyos y barrancos. Más recientemente, algunas competiciones denominadas Indoor se disputan en recintos cerrados, como estadios y gimnasios.

Comparadas con las motocicletas de motocross y enduro, las de trial son más livianas, carecen de asiento, los neumáticos van más desinflados y el recorrido de la suspensión es más corto.

motocross




Es una de las modalidades más espectaculares del motociclismo, en la que se combina la velocidad con la destreza necesaria para controlar la motocicleta ante las irregularidades del terreno, con curvas cerradas, montículos, baches y cambios de rasante, y sobre una superficie de tierra que, generalmente, se encuentra embarrada con la finalidad de evitar el peligro que supone el polvo. Todo ello hace que en las carreras de motocross se sucedan saltos y derrapes.

hay diferentes disciplinas

Motociclismo de velocidad

Se realiza en circuitos asfaltados cerrados, tanto autódromos como circuitos callejeros, en el cual el objetivo es el recorrer el número de vueltas estipulado en el menor tiempo posible o en primera posición.

El Campeonato Mundial de Motociclismo es el principal certamen de esta modalidad. Actualmente consta de tres categorías: 125cc (motos de 2 tiempos, de hasta 125 centímetros cúbicos de cilindrada y con solamente 1 cilindro), Moto2 (motos de 4 tiempos, de hasta 600 centímetros cúbicos y hasta 4 cilindros) y MotoGP (motos de 4 tiempos de hasta 800cc de cilindrada con número libre de cilindros). Durante la historia del campeonato, han existido otras categorías: 50cc, 80cc, 250cc,350cc, 500cc y 1000cc.